
Una encuesta realizada a 500 gijoneses, menos del 0,20 % de la población de la ciudad es el estudio en el que se basan desde la Concejalía de Tráfico para proponer cambios en la normativa , zona de la ORA y horarios en los que se verá afectada a partir de 2026.
El estudio que realizó la empresa INVESMARK de un estudio sobre la opinión pública sobre la reforma de la ORA en Gijón durante este noviembre de 2024 en la zona Centro (17,3 % /500 personas), Este ( 20,4 % /500 personas) Oeste (17,7 % /500 personas), El Llano ( 14,5 % /500 personas), sur (21,7 % /500 personas) y rural (8,4. % /500 personas) busca conocer la opinión de los ciudadanos respecto a distintas propuestas de reforma de la ORA:
Evaluar la opinión sobre la eliminación del coste de las primeras dos tarjetas de aparcamiento por hogar.
Analizar la percepción sobre la ampliación de las zonas reguladas, lo que incluye evaluar cómo afectará la
extensión de la zona ORA en nuevas áreas y su impacto en la disponibilidad de plazas de aparcamiento.
Determinar el nivel de apoyo a la creación de una zona ORA temporal durante el verano en áreas de alta afluencia turística con la intención de mejorar la rotación de vehículos.
Conocer la opinión de la ciudadanía sobre la extensión del horario de la ORA a nuevas franjas horarias durante el verano o los fines de semana.
Es cierto que Gijón cada vez tiene más problemas para aparcar y los residentes sobre todo de las zonas del centro se ven más afectados. Entre las medidas que barajan es ampliar horario de 14 a 16 h donde los residentes de la zona ven de manera positiva hasta en un 67,5 % estas medidas y de la población total en un 44,7 % o ampliar las zonas como en las zonas de El Coto, El llano o el Poligono donde más de la mitad de los residentes ven positiva esta medida o ampliar en verano los fines de semana. Pero ¿será positivo para los residentes de estos barrios? ¿Y para los que viven en zonas rurales? Hay zonas que piensan que puede eliminar el efecto disuasoirio y otras que provoque mayor saturación debido al efecto frontera.
Dos de cada tres gijoneses a los que les realizaron la encuesta apoyan que haya más zonas de la ORA en verano y la gratuidad de la tarjeta de residente. ¿Y tu qué opinas?

Os dejamos el vídeo de Pelayo Barcia de su intervención explicando detenidamente el estudio.