
El BIOPARC Acuario de Gijón estrena una exposición única en el norte de España: “Veneno: Naturaleza Letal”, una muestra internacional que podrá visitarse hasta el 8 de diciembre y que invita al público a descubrir el mundo de los animales venenosos desde una perspectiva científica y educativa.
Organizada por el Grupo Atrox, esta exposición aterriza en Asturias con una colección de 18 terrarios que recrean hábitats reales y albergan cerca de 40 especies vivas. El montaje ha sido diseñado con todas las garantías de seguridad, con cristales dobles para proteger tanto a visitantes como a animales.
De la viuda negra al monstruo de Gila
Entre los ejemplares más destacados figuran especies tan conocidas como la viuda negra, la rana dorada, o la víbora del Gabón. También están presentes el monstruo de Gila, y la cascabel moteada.
La muestra también incluye invertebrados venenosos como la tarántula salmón rosada de Brasil, y la popular tarántula de rodillas rojas.
El papel del veneno en la medicina y la conservación
Uno de los objetivos de le exposición es sus objetivos principales es divulgar el papel que estas especies juegan en la investigación científica y médica. Muchas de las toxinas presentes en su veneno se utilizan en el desarrollo de tratamientos para enfermedades como la hipertensión, el dolor crónico o incluso el cáncer.
Además, se pone el foco en la conservación. Muchas de estas especies están amenazadas por la destrucción de sus hábitats, y la exposición busca concienciar sobre la necesidad de proteger tanto a los animales como a los ecosistemas de los que dependen.