
La nueva ley obliga a todos los dueños de perros a contratar un seguro de responsabilidad civil, hasta ahora solo exigido a razas potencialmente peligrosas. Algunos ayuntamientos estudian además aplicar un impuesto por tenencia de animales de compañía.
Este año entra en vigor una nueva normativa estatal que obliga a todos los propietarios de perros, independientemente de su raza, a contratar un seguro de responsabilidad civil, una medida que hasta ahora solo afectaba a las razas clasificadas como potencialmente peligrosas.
La normativa, enmarcada dentro de la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal, busca garantizar una mayor seguridad y control en la convivencia entre animales y personas, así como evitar posibles perjuicios económicos derivados de incidentes provocados por mascotas.
Seguro obligatorio y formación
El seguro de responsabilidad civil cubre daños que el animal pueda causar a terceros, y su coste medio rondará los 400 euros anuales, según estimaciones del sector asegurador. Además, la ley contempla la obligación de que los propietarios realicen un curso de formación para la tenencia responsable de mascotas, que deberá completarse en un plazo de dos años.
El seguro podría incluir coberturas adicionales como asistencia veterinaria o accidentes, dependiendo de la compañía y el tipo de póliza contratada.
Impuestos municipales en estudio
Como novedad adicional, varios ayuntamientos del país están estudiando la implantación de un impuesto por tenencia de animales de compañía, similar a los tributos municipales que se aplican en algunas ciudades europeas. Aunque aún no se ha concretado, se baraja una media de 1.400 euros anuales por mascota entre gastos directos e indirectos.
Esta posible medida ha generado inquietud entre asociaciones animalistas y propietarios, que temen que el coste de tener un animal de compañía se dispare, afectando especialmente a familias con bajos recursos.
¿Qué debes tener en cuenta si tienes una mascota?
-
Seguro obligatorio: Ya en vigor. Consulta con tu aseguradora para contratarlo si aún no lo has hecho.
-
Curso de formación: Tendrás dos años para realizarlo, será gratuito o subvencionado en muchos casos.
-
Posible impuesto municipal: En fase de estudio. Infórmate en tu ayuntamiento sobre su situación actual.
Desde el Gobierno se argumenta que estas medidas buscan fomentar una tenencia responsable, reducir el abandono y reforzar la protección tanto de los animales como de la ciudadanía.