
¡La sidra ye mundial! La sidra consigue el titulo de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
Asturias celebra un logro histórico con la reciente inclusión de su cultura sidrera en la lista de Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad, un reconocimiento otorgado por la UNESCO. Este premio tan deseado por los asturianos ensalza una tradición que, más allá de ser una bebida popular, es el eje de una herencia cultural que abarca desde el cultivo de manzanas hasta las prácticas sociales que giran en torno al consumo de la sidra. Parte de cada celebración, fiesta de prao y momentos en los que los asturianos disfrutan compartiendo con los suyos.
La UNESCO destaca cómo la sidra asturiana se ha integrado profundamente en la vida cotidiana y las costumbres del Principado. Desde los huertos de manzanos que adornan los paisajes de los valles asturianos hasta las populares «espichas», reuniones sociales en las que se comparte la sidra, este patrimonio no solo preserva tradiciones, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de las zonas rurales.
Hablar de Asturias, es hablar de sidra.
