
Un acto vandálico en la fuente del Humedal, la fuente que amaneció llena de de espuma el domingo dejó a los vecinos y coches que circulaban por la zona perplejos.
La fuente ornamental de la céntrica plaza del Humedal ha sorprendido el domingo a vecinos y conductores al aparecer completamente cubierta de espuma blanca.
Este hecho, ya repetido en otras fuentes de la ciudad en años anteriores, apunta a un supuesto acto vandálico, habiendo vertido algún tipo de detergente o jabón en el sistema de agua de la fuente, según las primeras valoraciones del Ayuntamiento.
Debido al viento la espuma originada en la fuente se esparció por la carretera y por parte de la calzada, no solo llamó la atención por su intensidad visual, sino también por su impacto en la zona, pudiendo haber ocasionado incertidumbre a los conductores que transitaban por la concurrida intersección entre las calles Palacio Valdés, Sanz Crespo y Álvarez Garaya.
Repetición de incidentes similares
En la útlima Semana Santa, la fuente de Pelayo, ubicada en la plaza del Marqués, también amaneció cubierta de espuma, causando una escena similar en pleno casco histórico. También la fuente ‘guaniquei’, ubicada en el cruce de Pablo Iglesias con la avenida de El Llano, ha sufrido episodios similares.
Posibles repercusiones
El Ayuntamiento ha señalado que ya se están llevando a cabo trabajos para restablecer el funcionamiento normal de la fuente, al tiempo que se investiga lo sucedido. Este tipo de incidentes, aunque llamativos, generan un coste adicional para las arcas municipales y pueden interferir con el mantenimiento de espacios públicos, subrayan fuentes municipales.
Según la legislación española, los actos vandálicos que causan daños en bienes públicos, pueden ser sancionados con multas económicas y otras penas, dependiendo de la gravedad del daño y las circunstancias del acto. El Código Penal establece que causar daños en bienes de valor histórico, artístico, científico, cultural o monumental puede conllevar penas de prisión de seis meses a tres años o multas de doce a veinticuatro meses.
Además, la Ley de Seguridad Ciudadana considera infracciones leves aquellas que afectan al mobiliario urbano, con sanciones que oscilan entre 100 y 600 euros, y graves si se considera que el daño es significativo, con multas de hasta 30.000 euros.
Por lo tanto, los responsables de este tipo de actos en la fuente del Humedal podrían enfrentarse a sanciones económicas significativas, además de estar obligados a reparar los daños causados.