
La tradicional cita con la sidra asturiana que marca el inicio de la temporada ya tiene fecha y nuevo emplazamiento. La edición 2025 de La Primer Sidre L’Añu se celebrará en Gijón durante la Semana Santa, del 17 al 20 de abril, trasladando su escenario al Recinto Ferial Luis Adaro, en la Feria de Muestras. Se trata de una de las espichas más emblemáticas de Asturias, organizada por la Fundación Asturies XXI y la revista La Sidra, con el objetivo de rendir homenaje a la sidra natural y a toda la cultura que la rodea.
Este evento festivo y gastronómico rescata el espíritu de las espichas tradicionales de primavera, aquellas en las que los llagares abrían sus toneles para presentar la sidra recién elaborada, la conocida como “sidra sobre la madre”, aún sin trasegar. Más de medio centenar de llagares asturianos participarán en esta edición ofreciendo su nueva cosecha.
Uno de los momentos destacados será la entrega del galardón a la Meyor Primer Sidre L’Añu 2025, que en esta ocasión ha recaído en el Llagar La Morena, cuya sidra será la oficial del evento. La entrega del premio tendrá lugar durante el acto inaugural.
Actividades para todos los gustos
La Primer Sidre L’Añu no es solo una celebración en torno a la bebida más representativa de Asturias, sino también un espacio para vivir la tradición, la música, la gastronomía y el folclore asturiano en su máxima expresión. Con zonas al aire libre y espacios cubiertos, esta romería urbana contará con un variado programa de actividades para toda la familia:
-
Degustación de sidra de más de 50 llagares
-
Pregón inaugural y entrega del premio a la mejor primer sidra del año
-
Escanciado colectivo y exhibiciones de escanciadores profesionales
-
Catas guiadas
-
Talleres de escanciado y de mayado de manzana
-
Juegos y deportes tradicionales asturianos
-
Concurso de escanciado para aficionados
-
Demostraciones culinarias
-
Música en directo, bailes populares y ambiente festivo
La entrada para acceder al recinto tendrá un coste de 10 euros por jornada y se podrá adquirir directamente en taquilla.
Este evento, que ha sido reconocido como impulsor de una tradición declarada Bien de Interés Cultural y Patrimonio Mundial Inmaterial, es una excelente oportunidad para adentrarse en el alma sidrera de Asturias.