
La Feria Internacional de Artes Escénicas para niños, niñas y familias (FETEN) celebrará su trigésimo cuarta edición en Gijón del 16 al 21 de febrero, con más de 200 funciones y la participación de 80 compañías provenientes de 26 comunidades autónomas y seis países internacionales: Italia, Suecia, Francia, Dinamarca, Lituania y Portugal.
Estrenos, diversidad y temáticas actuales
En esta edición, FETEN ofrecerá ocho estrenos (premieres) y contará con la colaboración de diez compañías escénicas asturianas. La programación abarcará una amplia gama de técnicas y formatos, desde teatro, danza, títeres y sombras hasta clown, circo, teatro documental, artes visuales y mucho más.
Los espectáculos tratarán temas diversos como el autoconocimiento, la libertad, la importancia de vivir más despacio, el cuidado del medio ambiente y un homenaje a nuestras raíces y antepasados.
Novedades en la venta de entradas
Este año, como novedad, FETEN facilita la adquisición online de entradas a través de la plataforma entradascultura.gijon.es. Las entradas para espectáculos en espacios de pequeño formato (como el Antiguo Instituto y la Colegiata) se podrán adquirir con un límite de cuatro por persona, siguiendo la misma dinámica que las ventas presenciales.
Un encuentro internacional para impulsar las artes escénicas
En colaboración con «Acción Cultural Española», FETEN 2025 presentará el encuentro internacional “Caminos creativos en las artes escénicas para familias”, con la participación de integrantes de Reino Unido, Chile, Finlandia, Italia y Bélgica. El objetivo es crear una red internacional de intercambio de experiencias y estrategias para garantizar el acceso de los más pequeños a las artes escénicas.
Un programa cargado de actividades
La programación de FETEN se dividirá en dos bloques principales: espectáculos y actividades paralelas. Las funciones se desarrollarán en horarios de 9:00 a 23:00 horas, ocupando un total de 27 espacios en toda la ciudad, incluyendo el Teatro Jovellanos, la Laboral, la Colegiata y el Antiguo Instituto, entre otros.
- Funciones de mañana: Dirigidas principalmente a escolares y profesionales, se llevarán a cabo en el Teatro Jovellanos, el Teatro de la Laboral y la Colegiata.
- Funciones de tarde: Abiertas al público general y programadores, se realizarán en diversos espacios culturales y por el centro de la ciudad.
Además, FETEN recuperará este año una función especial en el Hospital de Cabueñes, dirigida a los niños ingresados, y también incluirá un espectáculo sensorial diseñado para niños con capacidades diversas, en el Antiguo Instituto.
Inicio con «Sinsolo» y una clausura memorable
La feria comenzará el sábado 15 de febrero con una preferia dirigida al público general y el estreno de “Sinsolo” como premier oficial. La clausura tendrá lugar el viernes 21 de febrero con la entrega de los Premios FETÉN en el Antiguo Instituto y un cierre final en el Teatro Jovellanos.