
El Ayuntamiento de Gijón/Xixón celebró un emotivo acto en el que conmemoró los 600 años de la presencia del pueblo gitano en España y reconoció la trayectoria de Adela Gabarri, figura destacada en la defensa de los derechos del pueblo gitano y de las mujeres.
La jornada comenzó en un ambiente de agradecimiento y respeto, destacando el valor de la cultura gitana, su lucha histórica contra la discriminación y su contribución a la riqueza social, artística y cultural de España. “Queremos construir un futuro laboral sólido y digno para todos, con especial atención al pueblo gitano”, expresó Ángela Pumariega, vicealcaldesa de Gijón, en la apertura del acto.
Durante la ceremonia, Gabri Jiménez, presidenta de la Asociación Gitana de Gijón, recordó la importancia de reconocer la huella profunda dejada por el pueblo gitano en la sociedad española, subrayando las barreras que aún hoy persisten y la necesidad de seguir trabajando por la igualdad real.
El homenaje a Adela Gabarri fue uno de los momentos más emotivos del evento. Descrita como “una mujer gitana libre y feminista”, su trayectoria vital estuvo marcada por la lucha incansable contra los estereotipos y la defensa de los derechos de su comunidad. Se recordó su compromiso con la educación, la inserción laboral y la mejora de las condiciones de vida de las personas más vulnerables. Gabarri, emocionada, afirmó sentirse profundamente orgullosa de sus raíces, de su familia y de ser parte de una historia de resiliencia.
El acto también contó con la lectura de una poesía escrita y recitada por la joven Aitana Jiménez, quien dedicó sus versos a la historia del pueblo gitano, evocando las dificultades, la resistencia y el espíritu de libertad de su gente. A continuación, el artista David Hernández, conocido por llevar el arte gitano en la sangre, puso el broche final con su música, símbolo de identidad y orgullo.
Durante el homenaje, se proyectó un vídeo elaborado por la nieta de Adela, Miriam, que recogía momentos significativos de su vida y su compromiso con la comunidad. Asimismo, se agradeció la colaboración de numerosas asociaciones y entidades como la Asociación Nómadas, la Fundación Secretariado Gitano, la Fundación Banco de Alimentos, y diversas organizaciones feministas y de servicios sociales, cuya labor ha sido esencial para mejorar las condiciones de vida del pueblo gitano en Gijón.
Adela Gabarri cerró su intervención recordando que “aunque hemos sufrido, seguimos aquí, orgullosos de ser quienes somos. Que viva el pueblo gitano”. El acto concluyó con la entrega simbólica de una bandera gitana como recuerdo de este día.