
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Gijón, Jorge Pañeda, presentó hoy el calendario oficial de competiciones de golf que se desarrollará en los campos municipales de La Llorea y El Tragamón a lo largo de la temporada 2025.
El programa, que se extenderá durante 55 días de competición, contempla dos pruebas principales y una docena de torneos, con la participación estimada de más de 4.000 jugadores.
Pañeda destacó el crecimiento sostenido del golf en la ciudad, ya que en 2024 se registraron más de 8.300 servicios deportivos, de los cuales cerca de 3.800 correspondieron a jugadores que utilizaron los campos municipales de forma oficial, y otros 3.100 en competiciones regionales.
Entre las novedades del calendario, se incluyen nuevas incorporaciones al circuito como el torneo promovido por la Fundación Real Sporting de Gijón, de carácter benéfico, y el primer Torneo Style Ibérica. También regresan citas tradicionales como los torneos organizados por La Nueva España y El Comercio.
Uno de los puntos fuertes del calendario 2025 será la designación del campo municipal como sede del Campeonato de Asturias Absoluto, tanto en categoría masculina como femenina, así como la celebración de pruebas puntuables para el ranking juvenil de la zona Asturias-Galicia y de los Juegos Deportivos del Principado.
Pañeda quiso poner en valor el papel fundamental de los patrocinadores en el sostenimiento de esta programación deportiva: “Sin su apoyo sería imposible ofrecer una competición de calidad. Ellos hacen posible que este deporte crezca en Gijón”
En total, colaboran en esta edición entidades como la Asociación de Usuarios de Golf Municipal, la Cafetería Albatros, Golf Comercio, la Federación de Golf del Principado de Asturias, la Fundación Sporting de Gijón, el Hotel Palacio de la Llorea, Joyería Salinas, la Junta Local de la AECC, Style Ibérica, La Nueva España, Valoriza Servicios Medioambientales y Funeraria Gijonesa.
Desde el Patronato Deportivo Municipal se valoró especialmente la implicación de los casi 60 trabajadores y trabajadoras que cada día mantienen en óptimas condiciones los campos municipales. “Gracias a su labor diaria, podemos ofrecer un calendario competitivo, atractivo y de gran calidad, que sitúa a Gijón como un referente en el golf amateur del norte de España”, concluyó Pañeda.