
Esta mañana se han presentado en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón las XX Jornadas contra el Racismo y la Xenofobia, evento que celebra 20 años de compromiso y lucha contra la discriminación. El concejal de Servicios Sociales, Guzmán Pendás, ha encabezado la presentación junto a representantes de las diez entidades sociales que organizan el evento, así como miembros de diversas áreas municipales.
Dos décadas de trabajo colectivo
En su intervención, Pendás ha agradecido el esfuerzo de las entidades organizadoras y del personal de la Fundación Municipal de Servicios Sociales, destacando que estas jornadas han sido un ejemplo de trabajo colaborativo. «Celebramos 20 años de actividad continuada en la lucha contra el racismo y la xenofobia, demostrando el compromiso de nuestra ciudad con la diversidad y la igualdad», afirmó.
El acto ha contado con la participación de Alba García, en representación de la Comisión Organizadora, quien detalló el programa de actividades. García subrayó la importancia de visibilizar a la población inmigrante y de etnia gitana en Gijón, fomentando el encuentro, la comunicación y la confianza entre toda la ciudadanía.
Mural conmemorativo y un cartel diseñado por estudiantes
Durante la presentación de la edición, se presentó un mural conmemorativo, realizado por la artista asturiana Elena Toraño en colaboración con el alumnado del Colegio Público Manuel Martínez Blanco. La obra, que se dará a conocer oficialmente el 21 de marzo, pretendió reflejar un mensaje de convivencia e integración.
Además, el cartel ganador de esta edición ha sido diseñado por Carlos Álvarez y Daniela Fidalgo, estudiantes de 14 años del IES Rosario Acuña. Bajo el lema «Borra el racismo y dibuja la igualdad», la imagen transmite el rechazo a la intolerancia y la esperanza de una sociedad más inclusiva.
Actividades y programación
Las jornadas incluyen una serie de eventos destinados a sensibilizar a la población sobre la importancia de erradicar los prejuicios y promover la convivencia:
🔹 Taller de cometas: Realizado el pasado 15 de marzo, donde los participantes diseñaron mensajes de respeto y tolerancia.
🔹 Ciclo de cuentacuentos: Actividades en bibliotecas municipales con relatos que abordan la xenofobia y la diversidad cultural.
🔹 Proyección de la película «La batalla de Argel»: Un film histórico que trata la descolonización, en colaboración con el Festival Internacional de Cine y la Sociedad Cultural Gijonesa.
🔹 Exposición «Referentes Africanas»: Disponible hasta el 28 de marzo en el Centro Municipal de El Llano.
🔹 Jornada de convivencia: Tradicional encuentro en el Museo del Pueblo de Asturias, con una comida comunal y actividades lúdicas organizadas por las entidades sociales.
Premios y reconocimientos
Durante la presentación, se anunciaron los ganadores del concurso de carteles y eslóganes, dirigido a jóvenes de Gijón y Asturias. El jurado, compuesto por expertos en arte y cultura, premió las propuestas más creativas y significativas sobre la diversidad y la inclusión.
La artista Elena Toraño, responsable del mural conmemorativo, compartió su experiencia en el proceso creativo, destacando la implicación del alumnado y la importancia de transmitir un mensaje positivo.
Convocatoria para el acto final
Las XX Jornadas contra el Racismo y la Xenofobia finalizarán el viernes 21 de marzo con un acto central en el Colegio Manuel Martínez Blanco, donde se presentará oficialmente el mural y se llevará a cabo una cadena humana como símbolo de unidad y respeto.
Desde la organización invitan a toda la ciudadanía a sumarse a esta celebración.