
La Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS) lanzará en los próximos meses una campaña de sensibilización dirigida a la lucha contra la soledad no deseada, en el marco del nuevo Plan Local de Acción de las Personas Mayores 2025-2028, cuya implementación está prevista para este mismo año, tras concluir el plan anterior.
Esta iniciativa se construye sobre los principales ejes recogidos en los grupos de trabajo de la Mesa de las Personas Mayores, un espacio en el que han participado más de cuarenta entidades y colectivos. La Mesa se volverá a reunir el próximo 28 de abril para seguir perfilando el documento definitivo.
Entre los nuevos proyectos destaca un programa de acompañamiento basado en la fórmula de vivienda compartida, mediante el cual personas mayores que viven solas podrán compartir su hogar con personas en situación de vulnerabilidad, promoviendo así redes de apoyo mutuo.
Asimismo, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón y la Federación de Asociaciones de Vecinos Rurales «Les Caseríes», se trabajará en una estrategia comunitaria orientada a reforzar la detección de situaciones de soledad no deseada a nivel de barrio.
Guzmán Pendás ha recordado que actualmente, en Gijón, viven 65.000 personas de entre 65 y 84 años, y otras 12.600 que superan los 85 años de edad. «Queremos construir una ciudad que valore, proteja y cuide a sus mayores, reconociendo su experiencia y contribución», destacó.
El edil también ha insistido en la importancia de implicar a todos los sectores sociales, como el deportivo, educativo, vecinal y sanitario, para abordar de forma efectiva esta problemática: “Solo a través de un trabajo en red podremos detectar los casos de soledad a tiempo y actuar”.
Pendás ha concluido reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Gijón de seguir trabajando con responsabilidad y visión de futuro para que este nuevo Plan Local sea “una herramienta eficaz que permita transformar y mejorar la vida de las personas mayores de nuestra ciudad”.