
- Pelayo Barcia: “En menos de dos años hemos iniciado la compra de 36 autobuses, más 3 microbuses, y los 5 primeros articulados híbridos del Plan de Flota”
- EMTUSA cerrará el año 2024 con 22,17 millones de pasajeros, su récord histórico
EMTUSA incorpora desde hoy mismo cinco nuevos autobuses híbridos articulados, que han supuesto una inversión de 2.245.000€ + IVA. El concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público, Pelayo Barcia, ha sido el encargado de presentar en la Plaza Mayor los nuevos vehículos, del modelo Citaro Hibrido (fabricado por Daimler Buses del Grupo Mercedes-Benz). “En menos de dos años hemos iniciado la compra de 36 autobuses, más 3 microbuses, y hoy estamos muy orgullosos de haber presentado los 5 primeros articulados híbridos del Plan de Flota”, ha subrayado el edil.
Además, la empresa municipal de transportes terminará 2024 con récord de pasajeros, 22,17 millones. El anterior registro histórico data del año 2008 cuando alcanzó la cifra de 20.179.874.
El incremento de usuarios permite además cerrar el año sin que sea necesario solicitar la última transferencia mensual (diciembre 2024) del Ayuntamiento a EMTUSA, que asciende a 1,3 millones de euros aproximadamente, que serán destinados a ampliar el capital de la empresa pública para amortizar parte del préstamo del Plan. “Hacemos lo mismo que cualquier familia responsable hace, tras haber llevado a cabo todos los gastos necesarios del año, destinamos los ahorros producidos a amortizar la hipoteca, gracias también al esfuerzo de los trabajadores de EMTUSA, y a la gestión eficiente de la empresa” ha destacado Barcia.
Descripción de los vehículos:
Los vehículos disponen de una tecnología que combina la utilización de un motor diésel de muy bajas emisiones (Euro 6, Tipo E), y de un motor generador eléctrico de 16 kw alimentado por la tecnología generada en las frenadas y conducciones por inercia del propio autobús. La potencia total del vehículo combinando ambos sistemas es de 375 C.V.
Cada autobús dispone de 42 asientos, cuatro de ellos para personas con movilidad reducida, dos espacios habilitados para sillas de ruedas o carritos de bebe, y 114 plazas de pie, para una ocupación máxima de 156 plazas. Destaca especialmente, la disposición de las dos plazas para sillas de ruedas, separadas una de otra y que permite una mejor movilidad interior en el vehículo. El vehículo posee rampa eléctrica y otra manual para situaciones de fallo de la primera, así como puertas eléctricas de apertura reducida (tipo metro). Al igual que todos los vehículos de la flota, estos también disponen de sistema de arrodillamiento (kneeling), reduciendo con su activación la altura de acceso al autobús.
Disponen de:
• Aviso de colisión contra peatones y ciclistas
• Sistema de información de ángulos muertos
• Detección de marcha atrás
• Asistente de velocidad inteligente y control de señales de tráfico
• Protección del vehículo contra ciberataques.
Además, serán los primeros de la flota en incorporar un sistema de cámaras en sustitución de los clásicos espejos retrovisores, con el fin de mejorar la visibilidad del conductor en condiciones de mala iluminación, lluvia o viajes nocturnos.