De charla con el Botánico. Vistiendo un jardín, la representación de la naturaleza en la moda entre el barroco y la Ilustración
Una tarde al mes el Botánico se traslada al centro de la ciudad con este ciclo de charlas divulgativas. Un nuevo entorno de diálogo con la sociedad para abordar, de forma sencilla y amena, nuestros vínculos con las plantas, el medio ambiente y la biodiversidad a través de la literatura, el arte, la ciencia y la jardinería.
Vistiendo un jardín: la representación de la naturaleza en la moda entre el barroco y la Ilustración
La representación de la naturaleza es uno de los primeros temas trazados por el ser humano y está especialmente arraigado en la moda. Entre el Barroco y la Ilustración la indumentaria y los tejidos “florecieron” de una manera extraordinaria, y sus motivos vegetales sirvieron para ilustrar la evolución de las corrientes artísticas, la ciencia, el comercio internacional y las ideas filosóficas que planteaban una vuelta idealizada a la naturaleza.
En esta charla abordaremos el rico jardín textil de los siglos XVIII y XIX a través de la flora representada en piezas de indumentaria del Museo del Traje, analizando las relaciones del diseño textil con la botánica, el arte, y la vida en los jardines de la época
Lugar: Escuela de Comercio de Gijón (Salón de actos)
Gema Batanero López
Es licenciada en Bellas Artes por la UCM y máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual por el MNCARS.
Desde 2017 forma parte del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos, desempeñando actualmente su labor en el Museo del Traje.CIPE, al cargo de las colecciones de indumentaria de los siglos XVIII y XIX.
Recientemente ha comisariado la exposición y catálogo Vistiendo un jardín (2024), que aborda la representación de la naturaleza en la indumentaria histórica.
Más información:
www.museodeltraje.es
@museodeltraje