
Visita guiada: “Aves y otros vuelos, una visita a dúo”
Partiendo de las colecciones del Museo Evaristo Valle, junto con préstamos de otras instituciones como el Museo Casa Natal de Jovellanos, coleccionistas particulares y los propios autores, la exposición “Aves y otros vuelos” reúne obras de veinticuatro artistas: Melquíades Álvarez, Marta Areces, John James Audubon, Javier Bejarano Corchado, José María Benedito, Carlos Cuenllas, Simón Escobar, José Ferrero, Alberto García-Alix, Gonzalo Gil, Josefina Junco, Cristina López-Dóriga, Matías M. Artime, Reyhan Mente, Miguel Mingotes, Nicolás Muller, Pelayo Ortega, Rodolfo Pico, José Luis Posada, Ramón Prendes, Javier del Río, Álvaro Trabanco, Covadonga Valdés Moré y Evaristo Valle.
Con un montaje de más de cien obras que se despliega por las dos plantas del palacete del Museo e incluso sus exteriores, la muestra propone así un acercamiento temático al arte contemporáneo de los siglos XIX al XXI, fundamentalmente asturiano, pero también nacional e internacional, a través de diversas disciplinas: pintura, dibujo, escultura, taxidermia, fotografía, trabajos gráficos y editoriales y artes decorativas.
La popularidad de la ornitología con respecto de otras materias relacionadas estuvo motivada por el atractivo exótico del objeto de estudio. El coleccionismo de huevos y de plumajes de aves y la proliferación de armas de fuego favorecieron aún más su especialización, en tanto que la investigación sobre los pájaros se centró en la recreación, mediante el dibujo o la taxidermia, hasta el progresivo predominio de las teorías ecológicas a lo largo del primer tercio del siglo XX.
Esta visión científica está representada en las diferentes ediciones de la monumental obra The Birds of America de John James Audubon, pero también en los trabajos de taxidermistas más contemporáneos como José María Benedito Vives. Ambos pusieron de manifiesto la importancia del trabajo de campo y el cuidado de los aspectos estéticos, aún dentro de la recreación, que también encontramos en los dibujos de Gonzalo Gil. Dentro de esta línea naturalista, si bien con una figuración personal y expresiva, se engloban asimismo las propuestas de Melquíades Álvarez, Josefina Junco, Ramón Prendes y Covadonga Valdés Moré. También el humor de las criaturas fantásticas de José Luis Posada, insólitas pero con voluntad taxonómica.
Pero el deseo de volar siempre ha obsesionado al hombre, que dotó de alas a sus dioses y a los héroes que se atrevían a desafiarlos, y después creó ingenios que le permitieron dominar por fin los cielos. Estas y otras formas de alzar el vuelo están en las obras de Carlos Cuenllas, Miguel Mingotes, Pelayo Ortega, Rodolfo Pico, Javier del Río y Evaristo Valle.
Junto a destacadas piezas de artes decorativas, los pájaros en la naturaleza o en relación con la creación humana, como arte o ciencia, se combinan en las visiones del gabinete fotográfico, que integran Marta Areces, Javier Bejarano Corchado, Simón Escobar, José Ferrero, Alberto García-Alix, Cristina López-Dóriga, Matías M. Artime, Reyhan Mente, Nicolás Muller y Álvaro Trabanco.
Visitas para público general
Inscripción previa en www.evaristovalle.com
Aforos limitados: 20 personas.
Precio de la visita: 7€ general, 4€ reducida.
Duración: 1 hora aproximadamente