
La 49ª edición de la Ju-Jitsu World Convention aterrizará en Gijón el 26 de julio, convirtiéndose en la primera vez que este evento internacional se celebra en España.
El Palacio de Deportes será el escenario que reúna a maestros y alumnos de esta disciplina japonesa procedentes de varios rincones del mundo.
Miguel Feo, presidente de la delegación española de la World Ju-Jitsu Federation, quien recientemente se trasladó desde Suiza a Argüero (Villaviciosa), ha sido el impulsor de que la convención recale en la región. En su nuevo destino, además de impartir clases de ju-jitsu tanto a civiles como a cuerpos de seguridad, proyecta la creación del primer dojo tradicional japonés en Asturias.
Hasta el momento, diez países han confirmado su participación, entre ellos Nepal y varias naciones de Asia, América y Europa, como Alemania, Italia, Francia e Irlanda. Se espera que la cifra de asistentes supere las 300 personas, siguiendo la estela de éxito de la anterior edición celebrada en Tarento (Italia).
A diferencia de una competición, la cita en Gijón estará centrada en seminarios técnicos, abiertos tanto a participantes como al público general que podrá asistir de manera gratuita. Además, quienes deseen entrenar en el tatami junto a los grandes maestros, podrán inscribirse.
El programa incluirá también demostraciones y talleres de otras disciplinas japonesas como karate, aikido y kenjutsu, el arte de la katana. Entre los invitados de honor destaca Giacomo Spartaco Bertoletti, expresidente de la Federación Internacional de Ju-Jitsu y conocido por haber otorgado el cinturón negro al entonces Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón.
La organización, que ya ha contactado con la Embajada de Japón y ha cursado invitación a la Casa Real, no descarta la posibilidad de recibir la visita de alguna representación real, especialmente coincidiendo con la estancia de la Princesa Leonor en Gijón durante esas fechas. El objetivo, recalcan, es acercar este arte marcial al público y seguir fortaleciendo su presencia en Asturias.