
Educación simplifica el acceso a las ayudas escolares con un único formulario y amplía la cobertura para el curso 2025/2026
• Jorge Pañeda: «Facilitaremos la solicitud a todas las familias, eliminaremos trabas innecesarias y cumpliremos con nuestro compromiso de que nadie quede atrás”.
Desde el próximo lunes 21 de abril y hasta el 12 de mayo estará abierto el plazo ordinario para solicitar las ayudas en el ámbito escolar correspondientes al curso 2025/2026. La cuantía global destinada será de 3.090.000 euros y comprende cuatro modalidades de ayuda: becas de comedor con concesión directa de ayuda para la adquisición de material escolar y/o libros de texto, ayudas para la conciliación de la vida familiar y laboral, becas para el servicio de atención temprana y ayuda para la adquisición de material escolar y/o libros de texto.
Como principal novedad de esta convocatoria, la Concejalía de Educación ha implantado un modelo único de solicitud para las tres modalidades de ayuda. «Hemos implementado el modelo de solicitud único para hacerlo más rápido, fácil de cumplimentar y accesible», ha destacado el concejal Jorge Pañeda, quien también ha subrayado que “la mejora de estas bases, que era uno de nuestros compromisos recogidos en nuestro programa electoral, permitirá que más familias puedan beneficiarse de estas ayudas”.«Facilitaremos la solicitud a todas las familias, eliminaremos trabas innecesarias y cumpliremos con nuestro compromiso de que nadie quede atrás”, ha resumido.
El formulario y la información completa sobre la convocatoria están disponibles en la página web municipal (www.gijon.es), en la sede electrónica (https://sedeelectronica.gijon.es/) y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, en el edificio de la Antigua Pescadería.
Entre los avances de esta edición destaca también la eliminación del requisito de empadronamiento en Gijón para acceder a las ayudas y la supresión del punto que exigía estar inscrito como demandante de empleo para miembros adultos de la unidad familiar. “Eliminamos trabas que no se correspondían con la realidad de muchas familias y que estaban generando exclusión”, ha indicado Pañeda.
Además, se ha ajustado al alza en una décima los límites económicos establecidos en relación al IPREM, dentro de las posibilidades presupuestarias y en línea con los compromisos adquiridos en el pleno municipal.
Otra mejora organizativa ha sido la coincidencia del calendario de ayudas con el periodo de inscripción de las escuelas infantiles de 0 a 3 años, para que las familias puedan preparar y entregar toda la documentación de una vez.
En paralelo, del 21 de abril al 12 de mayo se celebrarán charlas y coloquios informativos dirigidos a asociaciones, centros escolares, AMPAS, FAPAS y entidades sociales como EAPN (Red Europea de Lucha Contra la Pobreza), con el objetivo de divulgar las bases y facilitar la comprensión del proceso de solicitud.
«Nuestro compromiso es llegar a todas las familias, especialmente a las más vulnerables. Y para eso no solo mejoramos las bases, sino también la información, la atención y el acompañamiento”, afirma Pañeda.
El año pasado se concedieron 3.477 ayudas, incluidas 123 fuera de plazo gracias al carácter ‘vivo’ de la convocatoria. Con las mejoras introducidas, el Educación espera superar este número en la convocatoria 2025/2026.