
El gerente de la Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbano de Gijón (Emulsa), Ramón García Cañal, ha aclarado que en ningún caso se están llevando a cabo procesos de privatización. Según ha explicado, lo que se han realizado son contrataciones externas puntuales para reforzar dos servicios esenciales: la desratización y el lavado de contenedores.
Según García Cañal estos contratos, de carácter temporal, no implican la cesión de bienes ni personal a empresas privadas, y por tanto no pueden calificarse como privatizaciones. «Seguimos contando con todos nuestros trabajadores, cuya cifra ha aumentado en 44 personas respecto al año anterior».
El gerente defendió que estos refuerzos responden a necesidades concretas y que se ha intentado cubrirlos con medios propios. Sin embargo, las convocatorias resultaron desiertas debido a la falta de personal cualificado o interesado. Ante esta situación, y dada la urgencia de estos servicios para la ciudadanía, se optó por contrataciones externas de corta duración. En el caso de la limpieza de contenedores, se ha previsto una cobertura adicional de cinco meses para mejorar la calidad del servicio.
Además, García Cañal defendió la negociación de la dirección de Emulsa durante el último año y medio, asegurando que ha sido constante y fructífera. Entre los acuerdos alcanzados, recordó la reciente modificación del sistema de descansos tras siete meses de negociación, firmada por los siete sindicatos y respaldada por la plantilla, así como el Plan de Igualdad, que se encuentra en su fase final.
«La negociación siempre ha estado abierta, salvo que sean los sindicatos los que decidan interrumpirla», recalcó. García Cañal pidió responsabilidad al comité y aseguró que el objetivo de Emulsa es seguir prestando un servicio público de calidad, adaptándose a las circunstancias con transparencia y diálogo.