
Emulsa ha emitido un comunicado en el que rechaza rotundamente las declaraciones del presidente de la empresa, Rodrigo Pintueles, y denuncia la falta de diálogo institucional, así como la gestión actual de la dirección. En la rueda de prensa que se ofreció hoy, representantes del comité abordaron punto por punto lo que consideran «acusaciones extremadamente graves».
Uno de los ejes del comunicado se centra en la acusación de absentismo laboral. El comité defiende que estar de baja es un derecho protegido por ley y recuerda que en 2024 la tasa de absentismo fue del 12,17%. Según denuncian, desde entonces no se han adoptado medidas por parte de la dirección para revertir la situación, a pesar de haberse incrementado también los accidentes laborales entre 2023 y 2024.
Los trabajadores critican además la afirmación de que disfrutan de condiciones privilegiadas. Aseguran que se falta al respeto a una plantilla que se levanta de madrugada, trabaja en festivos y realiza labores duras y, a menudo, en entornos insalubres. «No somos privilegiados. Somos personas que exigimos condiciones justas. Se llama dignidad».
También rechazan las acusaciones de supuestas privatizaciones encubiertas, como las relativas al lavado de contenedores o a la desratización. En lugar de optar por refuerzos internos, se ha recurrido a la externalización sin dialogar con los operarios que ya realizaban esas tareas. Añaden que el problema principal en 2024 no fue la plantilla, sino la maquinaria: de los camiones nuevos, solo uno funciona correctamente con los contenedores actuales.
El comité niega haber bloqueado la negociación del convenio colectivo. Aseguran que han solicitado mediación externa y una auditoría de los puestos de trabajo, sin obtener respuesta. Asimismo, rechazan que su movilización responda a fines partidistas. «Las decisiones se toman de forma colectiva. No hay estrategia política alguna. Defendemos el servicio público y los derechos laborales».
Respecto a las demandas judiciales interpuestas por el comité, explican que todas buscan soluciones a conflictos laborales y se han presentado ante la falta total de diálogo con la empresa y con la parte social.
En relación con las acusaciones sobre desratización y salarios, el comité destaca que externalizar el servicio es más costoso que mantener personal fijo, y que sus reivindicaciones se limitan a derechos laborales: descansos, compensaciones y cumplimiento de acuerdos. «Cumplir la ley no es caro. Lo caro es no cumplirla».
Finalmente, advierten que seguirán movilizándose si no se abre una vía de negociación real: «Si no hay respeto, habrá respuesta. Porque Emulsa no se defiende sola: la defendemos nosotros».
El comité de empresa de Emulsa está formado por: Alberto Carmona, Elisa García, Patricia Menendez, David del Amo, Elías Montes, David Saavedra, Daniel Granda, Iván Rivero, Arancha Martinez, Richard López, Pablo Roquer, Antonio Moro, Sergio Negro, Juanjo Valiela y Sarai Rodriguez