
El concejal de Medio Ambiente y presidente de Emulsa, Rodrigo Pintueles, ha realizado unas declaraciones contundentes en medio del conflicto laboral que vive la empresa municipal de limpieza de Gijón. En una entrevista reciente, Pintueles ha calificado el alto nivel de absentismo en la plantilla como “una huelga encubierta” promovida por algunos sindicatos, asegurando que esta situación se utiliza como un “arma sindical” con fines políticos.
“Estamos ante una estrategia clara de desgaste del gobierno municipal orquestada por ciertos sectores sindicales afines al PSOE”, afirmó el edil del PP. Pintueles sostiene que estos sindicatos han promovido un clima de inestabilidad dentro de Emulsa, perjudicando no solo a la empresa, sino también a la ciudadanía gijonesa. “El absentismo en algunas áreas alcanza entre el 32% y el 40%. Es insostenible”, denunció.
Uno de los focos del conflicto es el convenio laboral vigente, que según el presidente de Emulsa, “es el mejor del sector, sin comparación posible con otras empresas públicas o privadas”. Pintueles asegura que hay sindicatos que se resisten a negociar un nuevo convenio porque les permite obtener mejoras vía judicial aprovechando “fisuras legales” en el texto actual. “Han presentado demandas que suman más de 3,2 millones de euros”.
El salario medio en Emulsa supera los 33.000 euros anuales, alcanzando en algunos casos más de 40.000 euros. «El ciudadano que paga los servicios con sus impuestos cobra bastante menos».
Frente a las críticas por una supuesta privatización de servicios, Pintueles negó categóricamente esta intención. “En una empresa de más de 700 trabajadores, contratar a cuatro personas externas para tareas puntuales de refuerzo no puede considerarse privatización”, defendió, calificando las acusaciones como “una exageración total”.
Asimismo, señaló que la plantilla se ha incrementado en 50 personas desde 2023 y que el presupuesto de la empresa ha crecido de 39 a 52 millones de euros. “No tiene sentido seguir ampliando personal. Hemos llegado al límite razonable”, afirmó.
Críticas a la oposición y compromiso con la ciudadanía
El presidente de Emulsa también acusó al PSOE de estar detrás del conflicto, usando el debate público para generar alarma y desgastar al gobierno local. “Están utilizando incluso otros organismos como la Autoridad Portuaria para hacer oposición de forma indirecta”.
Pintueles insistió en que el objetivo de su gestión es asegurar un servicio público de calidad para los ciudadanos. “Emulsa le cuesta a cada gijonés 194 euros al año, casi 800 para una familia media. La ciudadanía ha hecho un esfuerzo importante y merece resultados”.
Perspectivas futuras
En cuanto a la posible huelga durante la Semana Santa, Pintueles considera que no hay justificación alguna y que sería un “disparate”. Además, anunció que no se prevén nuevas subidas de la tasa de basura durante los próximos dos años.