
Asociaciones profesionales y colectivos sociales convocan concentraciones en los centros de salud de la región para exigir mejoras urgentes en el sistema sanitario público
Bajo el lema “La Primaria te necesita”, las asociaciones y colegios profesionales de la Atención Primaria en Asturias han convocado una movilización regional para el próximo jueves 11 de abril a las 11:00 horas. La protesta consistirá en concentraciones de 15 minutos a las puertas de todos los centros de salud del Principado para visibilizar la necesidad urgente de reforzar un nivel asistencial que consideran esencial y gravemente deteriorado.
Desde los colectivos convocantes se señala que la Atención Primaria se presenta como la herramienta más eficiente, equitativa y segura para garantizar la salud pública. Por ello, reclaman que vuelva a situarse en el centro de las políticas sanitarias.
Reivindicaciones clave
La movilización del 11 de abril centrará sus demandas en cinco pilares fundamentales:
-
Longitudinalidad asistencial: garantizar que los pacientes mantengan al mismo profesional de medicina de familia, pediatría y enfermería durante años, lo que está demostrado reduce en un 25% la mortalidad, además de bajar el número de urgencias y hospitalizaciones. Para ello, se exige la reposición inmediata de vacantes y medidas que incentiven la permanencia en los puestos de trabajo.
-
Impulso a la Enfermería Comunitaria: esta figura requiere la creación y consolidación de plazas específicas en los centros de salud para fomentar entornos más saludables.
-
Reforzar la Pediatría Comunitaria: garantizando la cobertura total de la población infantil desde los centros de salud, sin supeditación al enfoque hospitalario.
-
Integración del Trabajo Social Sanitario y Fisioterapia: se reclama presencia diaria de trabajadores sociales en todos los centros y fisioterapeutas en turnos de mañana y tarde, para dar respuesta a la elevada demanda relacionada con patologías músculo-esqueléticas.
-
Cobertura odontológica y profesionalización administrativa: incluir servicios de odontología en los centros de salud y reconocer al personal administrativo como parte del equipo sanitario, al ser clave en la gestión asistencial.
La iniciativa ha sido impulsada por entidades como la Sociedad Asturiana de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFYC), la Asociación de Enfermería Comunitaria de Asturias (AEC), el Colegio Profesional de Fisioterapeutas, la Sociedad de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Asociación de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP), y la Plataforma por la Sanidad Pública, entre otros.
Además, cuenta con el apoyo de organizaciones sociales, vecinales, de pensionistas, ONGs y sindicatos, que han hecho un llamamiento conjunto tanto a profesionales sanitarios como a la ciudadanía en general a sumarse a esta acción simbólica y reivindicativa.