
La presidenta de la Autoridad Portuaria destaca el papel protagonista que tendrá la ZALIA en el Corredor Atlántico
• Nieves Roqueñí asegura en la inauguración de la jornada Avance Logístico del Corredor Atlántico que El Musel ya se ha puesto a trabajar para recuperar la Autopista del Mar en su conexión con Nantes.
El puerto de El Musel acoge durante el día de hoy la jornada Avance Logístico del Corredor Atlántico en Asturias, un encuentro organizado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Oficina del Comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, y la Autoridad Portuaria de Gijón. En la misma, la presidenta de la Autoridad Portuaria, Nieves Roqueñí, ha destacado la importancia de los puertos del Estado en el transporte de mercancías, ya que por ellos pasan cerca del 60% de las exportaciones y el 85% de las importaciones de nuestro país.
Nieves Roqueñí ha puesto de manifiesto el papel fundamental del ferrocarril, especialmente en El Musel: “Disponemos de una amplia red ferroviaria, con 30 kilómetros de vía de ancho ibérico y métrico, sin contar el ramal de la ampliación actualmente en ejecución, y dos estaciones. Y somos el primer puerto español en contar con un convenio de conexión con el ADIF; el único con un servicio ferroviario propio desde su creación y donde operan los principales operadores del sector ferroviario. Esto posibilita que dupliquemos, con el 6,81 %, la media del total de tráfico en ferrocarril de los puertos españoles, que es del 3,18 %” ha señalado la presidenta.
En su presentación, ha apostado también por la necesidad de captar nuevos tráficos portuarios, toda vez que han desaparecido los asociados al carbón de las centrales térmicas. Para la nueva presidenta de la dársena gijonesa, uno de los elementos clave en el transporte y la logística será sin duda la ZALIA, y destacó su importancia para los dos puertos asturianos. “Sabemos que va a jugar un papel protagonista en la cadena de valor de las mercancías que se trasladen por el Corredor Atlántico, y desde la Autoridad Portuaria de Gijón tenemos plena disposición para contribuir a que su desarrollo sea rápido y sólido. Desde nuestras instalaciones portuarias ya hay una línea de ferrocarril que nos une con la Zalia y por tanto estamos en las mejores condiciones para ese desarrollo” ha declarado.
Roqueñí ha tenido también una mención especial para el puerto de Nantes, cuyo responsable de carga rodada, relaciones comerciales y operativas de los tráficos RoRo y RoPax se encontraba hoy en la jornada. La presidenta anunció que desde la Autoridad Portuaria ya se han puesto a trabajar para recuperar la Autopista del Mar con el puerto de Saint Nazaire.
Esta es la primera vez que el Musel acoge una jornada de estas características, en la que han participado, entre otros, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano; el Comisionado para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, o el consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo.