
El Mercado Artesano y Ecológico de Gijón forma parte de la oferta cultural y turística de la ciudad. Mucho más que un espacio de compra-venta, el mercado se ha convertido en un punto de encuentro, una comunidad y un símbolo de la identidad gijonesa, que combina tradición, sostenibilidad y proyección de futuro.
El evento de celebración, acogido en la emblemática Escuela de Comercio, sirvió para poner en valor una iniciativa que unificado generaciones, visibilizado el trabajo de los artesanos y abrir sus puertas a la ciudadanía para que descubran de cerca la riqueza de la artesanía local y regional.
Tradición que mira al futuro
El mercado no solo muestra productos de calidad, hechos a mano, sino que también impulsa un modelo de consumo responsable y sostenible. La organización, liderada por la Asociación Cultural Mercado Artesano y Ecológico, ha sido clave en el desarrollo de esta propuesta, que con el paso de los años ha crecido sobre una base sólida de valores ecológicos y sociales.
Desde el Ayuntamiento, se ha reconocido públicamente el esfuerzo de la asociación, destacando su “trabajo constante, riguroso y apasionado”, que ha permitido que el mercado no sea una anécdota, sino un pilar de la vida cultural gijonesa.
Reconocimiento oficial como actividad de interés turístico
Recientemente, el Principado de Asturias declaró el mercado como Actividad de Interés Turístico, un reconocimiento merecido que confirma su impacto positivo en la ciudad. Sin embargo, desde la organización y el consistorio se insiste en que lo más importante no son los galardones, sino el entusiasmo de quienes cada fin de semana participan, visitan, compran o simplemente pasean por este espacio único.
El Mercado Artesano y Ecológico de Gijón es, en definitiva, una muestra de que todavía hay espacio para lo auténtico. Y de que el futuro puede construirse desde el respeto al pasado, al entorno y a quienes, con sus manos, siguen creando belleza.