
El uso de las semillas y los frutos en las sociedades del pasado, protagonistas en el ciclo ‘De charla con el Botánico’
-
La investigadora del CSIC, Leonor Peña-Chocarro, estará en la Escuela de Comercio este próximo miércoles a las 19 horas
uso de las semillas y los frutos en las sociedades del pasado es el tema en el que se centrará la próxima cita del ciclo ‘De charla con el Botánico’. Este programa de divulgación regresa a la Escuela de Comercio de Gijón el miércoles 26 de marzo a las 19.00 horas, de la mano de Leonor Peña-Chocarro, profesora de investigación en el Laboratorio de Arqueobiología del Instituto de Historia del CSIC. Peña-Chocarro explorará el potencial de los yacimientos vegetales para reconstruir la alimentación y las prácticas agrarias de las comunidades del pasado, analizando los hitos en la dieta vegetal, desde la llegada de los cereales y las leguminosas en el Neolítico, hasta la época medieval. Su exposición permitirá entender cómo se conservan las semillas y qué cuentan sobre sus usos en la antigüedad, a través de proyectos que ella misma ha coordinado en Europa, África y Asia, y otros en los que ha participado, como la excavación del pozo-depósito de la Tabacalera de Gijón.
Como parte de su labor investigadora, Leonor ha documentado el cultivo de especies en vías de desaparición como la escanda, cereal que fue objeto de su tesis doctoral y que la llevó a desarrollar todo su trabajo de campo en Asturias. Además, es una de las comisarias de la exposición Convivium: Arqueología de la Dieta Mediterránea, que ahora se exhibe en el Museo Arqueológico Nacional (Madrid) y que llegará a nuestra ciudad, a finales de 2025, de la mano de los Museos Arqueológicos de Gijón (Fundación Municipal de Cultura).
La entrada a la charla es libre hasta completar aforo.