
La edil ha expresado su preocupación por la intención del Ejecutivo autonómico de hacer vinculante un informe que hasta ahora no lo era, lo que podría obstaculizar proyectos como la llegada de la Universidad Europea a Gijón, una iniciativa que se encuentra en un estado muy avanzado.
Pumariega considera que esta decisión del Principado responde a un sectarismo ideológico y a una falta de respeto a la autonomía municipal, expresando que los gobiernos locales deben tener la capacidad de respaldar proyectos que favorezcan el desarrollo de sus municipios.
«Nadie le está pidiendo al Gobierno de Adrián Barbón que deje de apoyar a la universidad pública, ya que esto no debería ser excluyente con la presencia de universidades privadas», ha señalado.
Según la edil, la implantación de la Universidad Europea en Gijón supondrá un gran impulso al ecosistema educativo de la ciudad, al complementar la oferta formativa de la Universidad de Oviedo. Además, Pumariega destaca el papel clave que jugará esta institución en la creación de un polo de innovación y atracción de talento joven, lo que beneficiará tanto a empresas gijonesas como a futuras inversiones en la ciudad y en toda Asturias.
Desde el Ayuntamiento de Gijón consideran que impedir este progreso supondría un grave error y un freno al desarrollo económico y educativo del municipio. Pumariega ha instado al Gobierno del Principado a reconsiderar su postura y a volver a «la senda del sentido común», evitando lo que considera un ataque injustificado al futuro de Gijón.
«Esperamos que el Gobierno socialista de Barbón no lleve a cabo sus amenazas y reconsidere una postura que pone en peligro un proyecto estratégico para nuestra ciudad», ha concluido.